top of page
Minimalist Staircase_edited.jpg

M&M
PROJECTS

ricardo llorca · officium

Oficio De Caminantes

Ricardo Llorca nos invita en esta Cantata, obra encargo de la S.A.M.I Catedral de Santiago a profundizar en el encuentro con nosotros mismos a través del camino que ha de iniciarse para alcanzar ese estado de luz y paz interior.

Officium.png

shoah · SHLOMO MINTZ

Jorge Grundman, nos propone con Shoah plasmar en el recuerdo colectivo la vergüenza y los horrores del Holocausto judío. Shoah, consta de seis movimientos musicales, intercalados con un texto recitado que narra seis acontecimientos históricos que tuvieron lugar durante el Holocausto.

albert guinovart plays at carnegie hall

Poems Without Words nace en un periodo de tiempo en el que nuestras vidas se vieron abocadas al temor y la tristeza, momentos en los que Guinovart quiso regalarnos rayos de esperanza y confianza en un futuro mejor, publicando cada uno de los días una pieza en sus redes sociales para que nos sintiéramos acompañados. Poems Without Words se presentará el próximo veintidós de junio en una de las salas más prestigiosas y emblemáticas del mundo, el Carnegie Hall de Nueva York. El concierto, dedicado a la memoria de Alicia de Larrocha, con quien Albert Guinovart mantuvo una estrecha relación profesional y de admiración.

Poems Without Words.png
Martin y Soler.png

martín y soler - un viaje a Nápoles

joan enric lluna

El reconocido clarinetista, director de orquesta Joan Enric Lluna, nos presenta en “Martín y Soler, un viaje a Nápoles”, uno de los trabajos de recuperación historicista más interesantes de los últimos años tanto por el valor musical y musicológico de las obras, como por la difusión y recuperación que este trabajo tiene para la cultura valenciana y española.

frida & diego

alexis soriano

El director de orquesta y compositor Alexis Soriano nos presenta su primera ópera de cámara compuesta en 2022 a raíz de un viaje a México y descubrir el universo humano y pictórico de Frida Khalo, indiscutible figura icónica del pasado siglo que transciende del universo artístico a través de una mirada femenina a lo político y lo humano, lo que la convierte en referencia de los movimientos feministas en todo el mundo.

Diseño sin título (1).png
Portadas Proyectos WEB.png

The Warhol’s

Four Seasons of New York

“The Warhol’s Four Seasons of New York” viaja a un universo musical de conexiones neoyorkinas que se unen al reconocido estilo Grundman, reconocido con premios internacionales de prestigio y que ha encontrado en el público, oyentes incondicionales que siguen la obra de Jorge Grundman allí donde se interpreta.

cinco horas con mario

Con esta nueva óptica de Cinco Horas con Mario, el compositor Jorge Grundman sostiene una tensión que se estira y recoge durante casi dos horas en los que el espectador no se puede desconectar. En la ópera el personaje de Mario presenta un desafío e interpela, demostrando que desde el silencio también se grita.

SHLOMO MINTZ.png
Portadas Proyectos WEB.png

JOAN VALENT 

CANCIONES SINGULARES

Joan Valent nos cuenta que estas Canciones Singulares, encargo de la soprano Cristina Dominguez, manifiestan diferentes etapas de su vida como mujer y, sobre todo, como luchadora contra una enfermedad terminal, que a pesar de su gravedad no consiguió apartarla de los escenarios como cantante. 

JOAN VALENT 

the circle symphony

“Porque los poetas pudieron venir antes, pero los músicos llegaron después y los vencieron con sus propias armas…”, eso decía allá por el año 1938 en La noche y la música el poeta Gerardo Diego. También en otro lugar dijo algo así como que alguien ha de soñar para que los demás puedan simplemente, plenamente, vivir. Simple y plenamente. Simplicidad y plenitud… Vida. ¿Cuáles son las armas del compositor mallorquín Joan Valent? ¿A qué poetas vence con su música? ¿Qué sueños suyos nos dan vida?

Portadas Proyectos WEB (2).png
Portada Shoah.png

SHOAH

Jorge Grundman, nos propone con Shoah plasmar en el recuerdo colectivo la vergüenza y los horrores del Holocausto judío. Shoah, consta de seis movimientos musicales, intercalados con un texto recitado que narra seis acontecimientos históricos que tuvieron lugar durante el Holocausto.

AMASÓNICO

Guillermaso es un buscador de ambientes sonoros y un apasionado del sonido desde los 10 años cuando empezó a experimentar con cassettes y vinilos.

En el año 2012 abandona Madrid y se traslada al desierto soriano a crear, inspirarse y desarrollar este proyecto del que ahora acaba de publicar su primer disco, Amasónico, un viaje sonoro hacia el futuro donde se transforman los miedos en certezas mientras empieza un nuevo camino.

Portadas Proyectos WEB (1).png
Portadas Proyectos WEB (4).png

JORGE GRUNDMAN 

THE ART OF FLUTE

La sala Weill Recital Hall del Carnegie Hall de nueva York, se convierte en el escenario del segundo concierto monográfico del compositor Jorge Grundman que se realiza en esta prestigiosa sala de conciertos. En esta ocasión, tres reconocidos intérpretes de talla internacional, la flautista Gili Schwarzman, la violonchelista Alisa Weilerstein, y el pianista Eduardo Frías, unen sus talentos para interpretar una selección de la obra para flauta, violonchelo y piano del compositor.

La excelencia cultural tiene un nombre: Miotta&Molière.
Como líderes en la Gestión y Dirección de Proyectos Culturales, nos enorgullece tejer experiencias que trascienden el tiempo y el espacio. Nuestra pasión radica en transformar ideas en realidades palpables que cautivan a audiencias de todas las edades y orígenes.

 
faldon FFEE.png
bottom of page